Las iniciales tics

Redescubriendo el Blog. Una herramienta que había dejado de utilizar. Hoy, después de un año de trabajo, me alegra haberla reencontrado. Un año tambièn donde retomé también el proyecto de finalizar la carrera de Nivel Incial. Sin lugar a dudas ese lugar un poco marginal para el sistema educativo, pero mas significativo para las infancias...

miércoles, 6 de marzo de 2019

Elaborando un Mapa mental

Tomo prestado del sitio: https://es.slideshare.net/CaroRios8/mapa-conceptual-de-sentido-de-la-educacion-inicial un interesante Mapa mental que reelabore con "bubbl.us"








DON FRESQUETE. María Elena Walsh

Aquí les dejo un hermoso audiovisual del cuento "Don Fresquete", de María Elena Walsh. El audio está sacado de una grabación original hecha por su autora. Es un lindo recurso que puede servir no sólo para disfrutar de un hermoso cuento, también alienta el habito de la escucha de cuentos y puede ser el disparador de la propuesta de elaborar "audiolibros" con historias inventadas por los mismos chicos y chicas de la sala. Una propuesta interesante, que alienta la creatividad y da confianza en los niños, a la vez que es un puente entre la narración oral de historias y la posibilidad posterior (en un futuro) de acompañar su alfabetización. Los dejo con "La Maria Elena"...

Canciones y Nanas

Una interesante recopilación de rimas y nanas para compartir con nuestros niños en la sala.
Sacado de la comunidad: Recursos Nivel Inicial (Maternal e infantes):

(https://plus.google.com/u/0/communities/106087461591768627491).

Un recurso muy útil e interesante sigue este enlace:

https://plus.google.com/u/0/+EspacioKinder/posts/PNJV6Z8MFdF

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Señoras y Señores, tengan uds muy buenas tardes...
Con uds
Pituquita
y
patiquieta....


Aquí dejo parte preliminar de un trabajo de Homologaciòn de "Problemàticas contemporàneas de nivel incial". Una Materia del primer año de la carrera.

Fue una interesante propuesta, y este trabajo quizàs es solo una primer aproximaciòn a un tema que puede profundizarse y desarrollarse.


Buenas, a falta de un trabajo propio (ya que estoy este año emprendiendo la cursada de materias que debo para finalizar mis estudios, por lo tanto no tengo trabajos propios recientes), se me ocurrió compartir un material que utilice en un curso de Apicultura que realice hace unos años.
Material muy interesante, que desarrolla no solo lo que hace a la tarea especifica del apicultor (esto seria la extracción de miel, polen, jalea real, o sus derivados), sino que cuenta con una pequeña reseña de los orígenes de esta tarea tan ancestral y noble.
Sin intentar que lo aborden en su totalidad, por su extensión y porque quizas no es de su interés, lo dejo para que le echen un vistazo que posiblemente despierte algunas curiosidades en la materia.
Hasta luego!



Investigando el Espacio Pinterest



Las Netbook que envió a las escuelas el estado nacional, viene provistas del Software libre llamado Linux. Este versión diseñada por el Ministerio de Educación tiene entro otras  herramientas, programas y juego educativos.

Dentro de estas, se encuentra en la plataforma Pinterest, las que comparto. Es un software que en formato juego, utiliza el conteo de elementos (manzanas por ejemplo) hasta diez.

 Lo recomiendo!

Puedes encontrarlo siguiendo este enlace

https://ar.pinterest.com/pin/604186106240155205/