Redescubriendo el Blog. Una herramienta que había dejado de utilizar. Hoy, después de un año de trabajo, me alegra haberla reencontrado. Un año tambièn donde retomé también el proyecto de finalizar la carrera de Nivel Incial. Sin lugar a dudas ese lugar un poco marginal para el sistema educativo, pero mas significativo para las infancias...

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Señoras y Señores, tengan uds muy buenas tardes...
Con uds
Pituquita
y
patiquieta....


Aquí dejo parte preliminar de un trabajo de Homologaciòn de "Problemàticas contemporàneas de nivel incial". Una Materia del primer año de la carrera.

Fue una interesante propuesta, y este trabajo quizàs es solo una primer aproximaciòn a un tema que puede profundizarse y desarrollarse.


Buenas, a falta de un trabajo propio (ya que estoy este año emprendiendo la cursada de materias que debo para finalizar mis estudios, por lo tanto no tengo trabajos propios recientes), se me ocurrió compartir un material que utilice en un curso de Apicultura que realice hace unos años.
Material muy interesante, que desarrolla no solo lo que hace a la tarea especifica del apicultor (esto seria la extracción de miel, polen, jalea real, o sus derivados), sino que cuenta con una pequeña reseña de los orígenes de esta tarea tan ancestral y noble.
Sin intentar que lo aborden en su totalidad, por su extensión y porque quizas no es de su interés, lo dejo para que le echen un vistazo que posiblemente despierte algunas curiosidades en la materia.
Hasta luego!



Investigando el Espacio Pinterest



Las Netbook que envió a las escuelas el estado nacional, viene provistas del Software libre llamado Linux. Este versión diseñada por el Ministerio de Educación tiene entro otras  herramientas, programas y juego educativos.

Dentro de estas, se encuentra en la plataforma Pinterest, las que comparto. Es un software que en formato juego, utiliza el conteo de elementos (manzanas por ejemplo) hasta diez.

 Lo recomiendo!

Puedes encontrarlo siguiendo este enlace

https://ar.pinterest.com/pin/604186106240155205/


Analizando un Software Educativo

En esta oportunidad comparto una pagina web en la que podemos encontrar una cantidad muy significativa de software educativo. Lo interesante es que alberga propuestas tanto para nivel inicial, como para primaria.
Juegos, rompecabezas, ejercicios pre-silábicos, silábicos. Actividades con números y operaciones; reconocimiento de vocales, armado de palabras hasta operaciones complejas de matemática podemos encontrar navegando por su menú.
Aquí se comparten enlaces que nos llevarán a otros repositorios de autores diversos.
"jueduland" seguramente es una pagina a tener en cuenta a la hora de pensar en buscar recursos para enriquecer cualquier propuesta didáctica que emprendamos.

Clic en este enlace JueduLand, para visitar ésta pagina!
Mi formación como docente la emprendí en la Universidad Nacional del Comahue. Allí me gradué en el profesorado de enseñanza primaria. Al año siguiente comencé el de Inicial. Entre las materias que aprobé, está un seminario de "tecnología". Una muy buena experiencia. Lo que comparto a continuación es parte de los trabajo realizados durante su cursada. Visitamos una fabrica de helados artesanales de Neuquén. La empresa se llama Piré, y gentilmente nos mostraron sus instalaciones. Parece una paradoja, mostrar una fabrica de helados hoy radicado en Rosario designada "la capital del Helado Artesanal", pero quizás más modesta que las que podamos encontrar hoy aquí, es una "emblema" del helado artesanal en esa parte de la patagónia. La visita la realizamos en grupo y la edición del vídeo corrió por cuenta mìa. Una experiencia donde aprendí mucho. Pasen y vean!